

El vinito, de la Rioja; el jamoncito ibérico, de Extremadura; el reloj, de Suiza; el televisor, japonés; el móvil, americano. ¡Si es que puedes comprar cosas de cualquier lugar del mundo! Que sí, que está muy bien, si no vamos a convencerte de lo contrario. Solamente queremos que mires también a los productos elaborados aquí, que no solamente son de muy buena calidad, sino que además tienen muchos beneficios para la comunidad y el medio ambiente. Ready? Que sepas que comprando productos locales:
1.Ayudarás a las empresas canarias a mejorar sus condiciones, apostando así por la economía local y un desarrollo sostenible, ya que estos recursos contribuyen a generar más riqueza y empleo dentro de nuestra comunidad. Es decir, ayudas a que tus amigos y familiares encuentren curro con más facilidad.
2.Reduces los pasos hasta la compra final. Cuántas veces te habrás visto leyendo con detalle las etiquetas de los alimentos en el super. ¡Mucho más que antes! Es normal. Cada vez más, estamos interesados en lo que comemos, de dónde vienen esos productos, qué componentes tienen y qué efectos pueden tener para nuestra salud. Si compras local, te sientas a comer sabiendo de dónde proceden los productos que consumes y, además, ¡están mucho más ricos!
3.Un pedacito de los beneficios se invierte en innovación, lo que a su vez contribuye en que las empresas canarias podamos ofrecer un mejor servicio, adaptando nuestra industria a los nuevos tiempos.
4.Reduces las distancias y, por tanto, las emisiones. La comida y productos que compramos del exterior recorre el mundo en barcos, trenes, camiones y aviones. ¡Fácil! La reducción de las distancias ayuda a limitar las emisiones de CO2, sin contar con la necesidad de utilizar envases y embalaje cuando el producto tiene que hacer un largo recorrido.
5.La recaudación de impuestos se invertirá aquí y una parte importante de ello se reflejará en servicios tan importantes como sanidad, educación, cultura o infraestructuras.
6.Comes más fresco, más sano. Cuando la recolección de alimentos tiene lugar poco antes del proceso de compra, estás comprando productos frescos que conservan todos sus nutrientes.
7.Contribuirás a conservar nuestras tierras y nuestros paisajes gracias a la recuperación de espacios de cultivo y al mantenimiento de la biodiversidad local. De esta forma estás contribuyendo a la agricultura local y ecológica, promoviendo la conservación y el respeto de las variedades autóctonas.